Ren Wall: Ren-aissance Man of Music
- Todd Beebe

- Jul 25
- 22 min read
Updated: Jul 29

Si aún no has leÃdo la primera entrevista con Rendal, encuéntrala aquÃ, en el sitio web de Todd Beebe.
https://toddbeebemusic.com/articles-%26-interviews-3/f/rendal-wall-guitar-wizard Rendal Wall es un músico popular. Empezó a trabajar en Gibson Guitar en 1960. Durante sus 22 años en la compañÃa, diseñó herramientas invaluables para ayudar a los músicos a crear y tocar al máximo. Entre sus muchos inventos se encuentran el famoso cordal TP-6, las Sustain Sisters, las pastillas HRW y las cuerdas Equa Strings, que mantienen la misma tensión en todo el juego. Hoy en dÃa, este concepto lo utilizan todos los fabricantes de cuerdas de la industria. Durante los últimos 40 años, ha trabajado en Heritage Guitar en Kalamazoo, Michigan. Durante este tiempo, sus inventos han continuado. Continúa el legado de su padre, el artista de música country Rem Wall, quien trabajó en Gibson durante 37 años. El dinero nunca ha sido una motivación en el mundo de Ren. Mientras muchos inventores buscan crear el futuro, llevándolos a la calle, la motivación de Ren es ayudar a sus colegas músicos en todo lo posible. Vive cada dÃa con un objetivo en mente: hacer del mundo un lugar mejor para los músicos.

Ha sido nombrado Coronel del Estado Mayor del Gobernador de Tennessee e incluido en el Salón de la Fama de la Música Country de Michigan. Es miembro activo (y galardonado) de innumerables organizaciones, incluyendo R.O.P.E. (La Reunión de Artistas Profesionales), de la que es miembro vitalicio. Desde entonces, no ha bajado el ritmo ni un ápice. En 2025, seguirá creando música y presentando múltiples espectáculos semanales. Todd Beebe: ¡Te ves genial! ¿Qué novedades hay desde nuestra última entrevista? Rendal Wall: ¿Qué novedades hay? ¡Pues sigo en vertical! (risas) TB: ¡Genial! ¡Nos alegra! (risas) RW: Ayer tuve dos trabajos de recolección: en el hospital de Burgess y en la residencia de ancianos Upjohn. ¡Asà que todavÃa puedo recolectar, sonreÃr y pasarlo bien! Eso es lo que realmente me ha mantenido joven, ¿sabes? Claro que a ti también te gusta la música. Tú y tu esposa Connie tocan, cantan y se lo pasan bien, asà que ya sabes. Todd Beebe: ¡Qué bien te ves! ¿Qué hay de nuevo desde nuestra última entrevista? Rendal Wall: ¿Qué hay de nuevo? ¡Pues sigo en vertical! (risas) TB: ¡Genial! ¡Nos alegramos! (risas) RW: Ayer tuve dos trabajos de recolección: en el hospital de Burgess y en la residencia de ancianos Upjohn. ¡Asà que todavÃa puedo recolectar, sonreÃr y pasarlo bien! Eso es lo que me ha mantenido joven, ¿sabes? Claro que a ti también te gusta la música. Tú y tu esposa Connie tocan, cantan y se lo pasan bien, asà que ya sabes.
TB: ¡SÃ! ¡Es genial, sin duda! Hablando de esposas, ¿tu esposa se dedicó alguna vez a la música? RW: SÃ, conocà a mi esposa cuando mi padre tocaba en Wayland [MÃchigan]. Llevamos 64 años casados. Tenemos dos hijos y dos hijas. Todos están ocupados y gozan de buena salud. Llevo 40 años trabajando en Heritage Guitar y 22 en Gibson Guitar. ¡Ha sido una vida plena! TB: ¡Y sigues! Me gustarÃa hablar de algunos de tus inventos y que me cuentes algo de su técnica. También me gustarÃa hablar un poco más de tu padre. RW: ¡Claro! Iba a empezar hablando de mi padre. Aquà hay algo genial: la patente para la cubierta del tensor se emitió en 1923. [Nota del autor: Un tensor es una varilla de metal que pasa por el mástil de una guitarra para ajustarlo]. Si miras algunas de las guitarras antiguas, verás que la cubierta del tensor era en realidad de metal con una pequeña burbuja. Eso se debÃa a que la tuerca del tensor estaba por encima de la superficie superior de la chapa del cabezal, por lo que la cubierta tenÃa que encajar sobre esa tuerca. Entonces mi papá dijo: "¿Por qué no le pones un chaflán a la tuerca?". Entonces, si te fijas, todas las tuercas del tensor que se colocan son planas y luego se estrechan, de modo que no tocan la parte superior del clavijero. Mi papá ganó $5 por esa sugerencia. Asà que en realidad él fue el inventor de la primera tuerca del tensor. Trabajó en Gibson durante 37 años.

TB: ¡Qué interesante! Tu papá también tenÃa programas de radio y televisión. El programa de radio se emitÃa en WGFG, ¿verdad? RW: SÃ, eso era encima del Teatro Estatal en el centro de Kalamazoo. Luego fuimos a WKZO/Fetzer, donde aparecÃamos la mayor parte del tiempo. Como mi papá conocÃa a todos los artistas de Nashville, siempre que estaban de gira se pasaban por allà para participar en el programa de televisión. Tuvimos el programa de televisión durante 37 años, además de dos programas de radio durante 40 años. Mi papá ingresó al Salón de la Fama de la Música Country del estado de Michigan, y luego toda nuestra banda fue incluida. Creo que somos la única banda de Michigan que ingresó al Salón de la Fama de la Música Country. Si buscas a Rem Wall, verás que trabajó con Glenn Records y Columbia Records. También fue Gran Mariscal en un par de ferias diferentes. Su disco "Home is Where The Hurt Is" vendió más que Elvis en Michigan. Papá y yo también escribimos varias canciones juntos. ¡Componer música es muy divertido! TB: ¡Sin duda! Él también hizo cosas geniales en Gibson. RW: SÃ. Era capataz en Gibson e inspector de la sección de amplificadores. Papá siempre me decÃa: "Hijo, ahorra". Pero yo siempre lo gastaba para tener muchos recuerdos, ¿entiendes? Asà que ahora que soy mayor tengo muchos recuerdos. ¡Y te agradezco que me dejes compartirlos!
TB: SÃ, siempre es genial escuchar tus recuerdos. Sé que a quienes lean esto también les encantará. Me parece fantástico que sigas activo, tocando música, y que, cuando resuelves un problema, lo compartas con otros músicos. La solución y compartir son lo más importante, no el dinero. RW: Bueno, supongo que es la forma en que me criaron y mis creencias. He tenido la gran suerte de que, siempre que hay un problema, hay apoyo para ayudarme a resolverlo. Siempre he sentido que hay respuestas a mi alrededor, con solo preguntar. Siempre he hecho lo que he hecho por los músicos porque he sido músico toda mi vida. Conozco las dificultades que atraviesan los músicos. Pero he tenido la suerte de tener gente estupenda a mi alrededor. He sido muy afortunado porque he estado tocando en residencias de ancianos durante los últimos casi 30 años. Cuando llevas tanto tiempo como yo, realmente aprecias la vida y a la gente que te rodea. Piensas en positivo y no te relacionas con gente negativa. He conocido a grandes artistas que simplemente están en la miseria. Lo tienen todo, pero hay algo mágico que les falta. Pero he tenido la suerte de tener una buena familia y un buen padre, y estoy muy agradecido. ¡Y me encantan los músicos!
TB: Bueno, todos te queremos mucho y te agradecemos todo lo que has hecho por nosotros. Empezaste a trabajar en Gibson en 1960, ¿verdad? RW: Asà es. El 9 de septiembre de 1960. Julius Bellson era el secretario tesorero. ¡En los 60, contrataban gente a toda prisa! VenÃa gente desde Alabama. Marv Lamb y JP Moats, dos de los dueños originales de Heritage, eran de Alabama. Construà muchas guitarras de acero para Gibson por aquel entonces. La 810, la 820, las BR-9 y las de consola.


TB: Hablábamos antes de tu fantástica idea de cambiar algunas cosas en el Bigsby B-6 original. [Nota del entrevistador: Un Bigsby B-6 es un trémolo de guitarra. Las cuerdas se enrollan bajo una barra de rodillos para que el guitarrista las mueva manualmente cuando usa la mano con la que toca.] RW: ¡SÃ! Ted McCarty era el presidente de Gibson por aquel entonces, y John Huis el vicepresidente. Compraron Bigsby. Los guitarristas rompÃan las cuerdas constantemente donde se salÃan de la barra de rodillos. Un dÃa le dije: "John, tengo una idea. Te ahorrará dinero y evitará que los guitarristas rompan las cuerdas. ¿Por qué no perforas ese agujero, lo machuelas y no usas un tornillo Allen?". Me preguntó: "¿De qué estás hablando? Si lo elimino todo, ¿cómo va a funcionar?". Le dije: "Simplemente perfora un agujero en la base, coloca un pasador de presión y suéltalo. La cuerda se enganchará, pero saldrá sobre una barra lisa". Y si os fijáis, todas las guitarras Bigsby desde entonces tenÃan eso.
TB: Asà que no solo inventabas cosas constantemente, sino que también rediseñabas y perfeccionabas cosas como el Bigsby. Una de tus mejores cualidades es tu gran libertad con tus ideas. Probablemente podrÃas ser muy rico si te dedicaras a la fortuna. RW: Tengo 83 años y he ayudado a muchÃsimos guitarristas. Todos saben que estoy aquà para ellos. Si tienes un problema con tu guitarra, ya he pasado por los tuyos. No les digo: "Bueno, dame 20 dólares y te diré la solución". Simplemente los ayudo, ¡porque asà es mi naturaleza! Cuando eres joven y tienes energÃa, tienes un montón de ideas. Trabajaba para una empresa y, cuando tenÃa una idea, simplemente la compartÃa. ¡Quiero mejorar tu guitarra para ti! Esa es una de las razones por las que creo que Heritage y Gibson me mantuvieron durante tantos años: porque siempre he tenido esa mentalidad. Si hay un músico con una necesidad, haré todo lo posible para ayudarlo a tocar mejor, sonar mejor y vivir mejor, si puedo darle una mano de vez en cuando.

TB: ¡Qué interesante! Tu papá también tenÃa programas de radio y televisión. El programa de radio se emitÃa en WGFG, ¿verdad? RW: SÃ, eso era encima del Teatro Estatal en el centro de Kalamazoo. Luego fuimos a WKZO/Fetzer, donde aparecÃamos la mayor parte del tiempo. Como mi papá conocÃa a todos los artistas de Nashville, siempre que estaban de gira se pasaban por allà para participar en el programa de televisión. Tuvimos el programa de televisión durante 37 años, además de dos programas de radio durante 40 años. Mi papá ingresó al Salón de la Fama de la Música Country del estado de Michigan, y luego toda nuestra banda fue incluida. Creo que somos la única banda de Michigan que ingresó al Salón de la Fama de la Música Country. Si buscas a Rem Wall, verás que trabajó con Glenn Records y Columbia Records. También fue Gran Mariscal en un par de ferias diferentes. Su disco "Home is Where The Hurt Is" vendió más que Elvis en Michigan. Papá y yo también escribimos varias canciones juntos. ¡Componer música es muy divertido!
TB: ¡Genial! Crecà con ese programa. ¡Muchos lo recordamos!
RW: Estando en Nashville, le pregunté a Leon Rhodes [el guitarrista de Nashville]: Para el "sonido Nashville", todos los grandes éxitos tienen ese clic en el bajo. Le pregunté a Leon: "¿Cómo demonios lo consiguen?". Me respondió: "Bueno, en realidad son tres cosas. El contrabajo suena y yo toco el bajo de seis cuerdas al unÃsono. Además, el baterista usa una perilla de madera en el pedal de bombo, y eso es golpear una molesquÃn". ¡Creo que nunca podré conseguir eso en mi estudio! Asà que este es uno de mis inventos: tomé dos púas y desplacé una de ellas para que la punta sobresaliera y se consiguiera ese clic. La ahuequé y puse una pastilla piezoeléctrica entre las dos pastillas. Pasé el cable a un canal separado para que, al tocar el bajo, se escuchara la fundamental y el clic al mismo tiempo. ¡TenÃa el sonido en la grabación y era increÃble!
TB: ¿Podemos hablar un poco sobre el estudio que tenÃas en aquel entonces?
RW: Mi padre y yo convertimos un establo de caballos en un estudio de grabación. TenÃa una gran ventana de cristal por donde se podÃa ver a los músicos y un suelo de cemento. Antes de verter el cemento, pasé cables por latas de munición en la pared. Puse entradas en la pared para que todos pudieran enchufar y entrar directamente al estudio. ¡En aquel entonces era lo último! TenÃa un equipo Crown de cuatro pistas hecho a medida. El nombre de nuestra empresa era Wanted Records. ¡El logo eran unas barras, como una cárcel! La primera canción que grabamos en ese estudio fue una que mi padre y yo escribimos llamada "Wanted". ¡Nos divertimos muchÃsimo en aquella época!

TB: Uno de tus mejores inventos es el TP6. Hablemos de cómo surgió.
RW: Bueno, me di cuenta de que en la punta de un violÃn habÃa unos pequeños afinadores, y pensé: "A ver si puedo adaptarlo a la guitarra". Una noche, mientras dormÃa, me desperté y esa cosa, lo juro, estaba colgando, ¡en el aire, en 3D! Y pensé: "¿Qué es esto? ¿Estoy soñando?". Al dÃa siguiente fui a trabajar y le dije a mi jefe, Bruce Bolen: "Jefe, anoche tuve una visión. ¡Tengo esta idea!". Y él dijo: "¡Caramba, eso es increÃble! ¡Hagamos un prototipo!". Asà que empezaron a vender esas cosas. Gibson todavÃa las vende.

TB: ¡SÃ! TodavÃa lo usan en el modelo Lucille porque sé que a B.B. le encantaba el TP6.
RW: También inventé el TP6 para el bajo, pero nunca llegamos a hacerlo.
TB: ¡Guau, un TP6 para un bajo! ¡Nunca habÃa visto esto!
RW: ¡SÃ! Hablando de B.B., le entregué el Lucille número 17 a B.B. cuando tocó en el Wings Stadium aquà en Kalamazoo. B.B. tuvo muchos Lucilles a lo largo de los años, pero el mÃo era el número 17, y tenÃa mi TP6 y otro invento mÃo: las Sustain Sisters. Son clavijas de latón de dos pulgadas, de aproximadamente 3/4 de pulgada de diámetro. Hay una debajo del lado de los graves y otra debajo de los agudos. Ese latón le da sustain y un tono particular al instrumento. Cuando le entregué el Lucille a B.B., vino mi amigo Jim Reno. Trabajábamos juntos en ingenierÃa. B.B. incluso les pidió a dos personas que se movieran de la primera fila y nos cedieran los asientos a Jim y a mÃ, y nos dedicó el espectáculo.
TB: Tengo una pieza genial para guitarras acústicas.
RW: ¡SÃ! (toma la pieza de la mesa). Cuando Gibson fabricaba guitarras de tapa plana, tuvieron que incluir un precio de contingencia porque casi todas volvÃan con el tiempo con el puente dividido. Al cambiar las cuerdas, volvÃan a colocar las clavijas y, si una sobresalÃa, la golpeaban con un martillo y se quebraba. Asà que les dije: "¿Por qué no usan fibra vulcanizada y la colocan en la base del puente?". Lo hicieron y eliminaron el problema por completo. Creo que otros fabricantes también empezaron a usar esa idea.

TB: Bien, estamos aquà en el 225 de la calle Parsons en Kalamazoo. Heritage Guitar ya está aquà y celebran su 40 aniversario esta semana, el 1 de abril de 2025. Has estado aquà todo este tiempo, Ren. Entonces, cuando Gibson se mudó a Nashville, ¿qué hacÃas antes de que Heritage abriera?
RW: Cuando Gibson se fue a Nashville, yo no querÃa ir. Asà que me quedé aquÃ. TenÃa que hacer algo, asà que me dediqué a aprender a tratar el agua. TenÃa 10 vendedores a mi cargo y me dediqué a fabricar suavizadores desionizadores para hospitales, residencias de ancianos y hogares.
TB: Entonces, ¿cuándo regresaste al 225 de la calle Parsons y empezaste con Heritage?
RW: HabÃa oÃdo que Heritage habÃa empezado y un dÃa entré, cogà una guitarra y dije: "¡Esto es terrible! ¡Necesitan ayuda!". Asà que dejé mi trabajo y empecé a trabajar aquÃ. Me encargué de todo el tema informático y, si necesitaban algo escrito, yo hacÃa los contratos o lo que fuera necesario. Un dÃa dijeron que querÃan conectar a uno o dos artistas con Heritage. El primero en el que pensé fue Roy Clark. Les dije: "Cómprenme un billete e iré a Nashville a ver qué puedo hacer". TenÃa una limusina esperándome en el aeropuerto y me llevaron rápidamente a Hee Haw. Roy Clark estaba allà con Sam Lovullo, el productor. Miré a Roy a los ojos y le dije: "Roy, somos una empresa joven que está empezando. ¿Nos ayudarÃas?". Me dijo: "¡SÃ, Rendal! ¿Qué necesitas?". Firmó el contrato y ¡zas! ¡Eso fue todo!

TB: Has construido muchÃsimas guitarras a lo largo de los años. Algunas eran realmente únicas.
RW: Bueno, estaba la guitarra de corchea. Conseguà un trozo de madera por 50 dólares de Julius Bellson, allá por los 60. Hice el cuerpo y luego el mástil como la plica de una nota. El diapasón era intercambiable con una escala corta o larga. TenÃa un mecanismo en el talón que ajustaba la afinación. De hecho, se podÃa cambiar la acción modificando la afinación del mástil. ¡Era una auténtica pasada! Ganó el primer puesto en el concurso de guitarras Bizarras y un médico la compró. La llamé la guitarra de corchea porque parecÃa una corchea.
TB: También construiste una guitarra para Prince, ¿verdad? Hablemos un poco de eso.
RW: Era como una Heritage Eagle fina. La querÃa toda blanca. La guitarra fue enviada para que le aplicaran una pintura especial, como muchas guitarras de Prince: morados y rosas. ¡Era preciosa! Me tocó limarla. Bueno, tenÃa pintura blanca espesa en el diapasón y en los trastes. Tuve que cubrir cada traste con cinta adhesiva y marcarlo con una cuchilla de afeitar en cada lado. Tuve que aislar ese traste, limarlo, nivelarlo y redondearlo sin dañar la pintura blanca de ambos lados. ¡Me llevó todo el dÃa hacerlo!

TB: Soy muy amigo de Ronnie Gessie. Sé que trabajaste con Ronnie y Gerry cuando Gerry diseñó The Little One. [Nota del entrevistador: The Little One es una guitarra de viaje diseñada por Gerry Gessie. Fue producida por Heritage Guitar durante varios años. A diferencia de la mayorÃa de las guitarras de viaje, tiene un mástil de escala completa y se puede usar en vivo o en cualquier situación donde se necesite una guitarra de tamaño tradicional.]
RW: ¡SÃ! ¡Eran otro gran equipo de marido y mujer, como tú y Connie!
TB: ¡SÃ! ¡Una gran pareja!
RW: ¡Me encantan esos modelos de Little One! Son pequeños, puedes tocarlos desde una silla y son de escala completa. Le regalé uno a mi nieto. Es ingeniero aeroespacial.

TB: Has trabajado con muchÃsimos grandes artistas y también has trabajado directamente con sus instrumentos. ¿Cuáles son algunos que realmente destacan para ti?
RW: Trabajé en la J-200 de Elvis, la de la corona. Trabajé en la guitarra de Johnny Cash. La L-5 de Wes Montgomery, con el corazón de nácar. Es una guitarra muy famosa. Eso es lo que me divierte. Son recuerdos que nunca se me borrarán, ¿sabes?
TB: Tengo una guitarra que tiene un invento increÃble tuyo: los interruptores VIP. ¡Me encantan! Hablemos un poco de ellos.
RW: ¡Claro! VIP significa "VAR-I-PHASE". Estaba pensando: "¿Cómo puedo ayudar a los músicos a conseguir los diferentes sonidos que consiguen las Telecaster y las Strats?", porque muchos guitarristas no pueden permitirse varias guitarras. Bueno, ese cambio de fase lo solucionó. A lo largo de los años, Gibson siempre tuvo ese interruptor de fase/desfase; Es una u otra. Mentalmente, pensé: "¿Qué pasa si variamos la fase de entrada completa a salida completa?". Asà que pongo una bobina contra la otra para que se cancele. Pero al hacerlo, se obtienen los sonidos de la Tele y la Strat. Me quedé en esta mesa de aquÃ. [La mesa donde se realiza la entrevista]. Dormà toda la noche, dos fines de semana, sábado y domingo, y dije: "¡No me voy de esta planta hasta que sepa qué quiero hacer!". Le doy crédito a Glenn Seybert, nuestro técnico de electrónica. Él me ayudó a plasmar el esquema en papel.

TB: Has perfeccionado muchos diseños para que funcionen mejor para los músicos. También rediseñaste el puente Tune-O-Matic.
RW: Un problema con el Tune-O-Matic es lo delgado que es. Apenas hay ajuste lateral para los insertos. Además, el resorte que los sujeta vibra. Asà que tuve otra idea: el Tune-O-Matic con ajuste superior. La tapa está en ángulo para que las cuerdas queden libres en la parte trasera. Debajo hay tres orificios para que pueda ser para zurdos, diestros o recto. Puedes reemplazar los insertos con latón, hueso, nailon o cualquier otro material. ¿Has visto alguna vez una computadora musical de 45 RPM?

TB: ¡No puedo decir que sÃ!
RW: Yo también soy piloto. Un dÃa volaba a 2400 metros y usaba una computadora de vuelo Sanderson 6B. Te indica la velocidad respecto al suelo, la velocidad aerodinámica real y demás. Hoy en dÃa hay equipos que hacen todo eso. Asà que pensé: "¡Para un guitarrista, no hay nada igual!". Asà que probablemente me llevó un año o año y medio, y dirÃa que siete u ocho prototipos, y al final terminé con esto. ¡Te vas a flipar! Ahà está toda la teorÃa musical. (¡Me da una rueda llena de teorÃa musical!)
TB: ¡Guau!
RW: Asà que la fórmula para un acorde de Do mayor es Do-3-5. Asà que tienes Do, luego 3 es Mi y 5 es Sol. Asà que hice eso con más de 50 acordes. En la parte de atrás, alineas las flechas arriba. Con un lápiz, escribe "Do mayor es Do-Mi-Sol". Luego lo pones en el diapasón aquà abajo. Asà que adivinas dónde está en el diapasón y luego adivinas dónde está en el pentagrama. Luego lo giras 180°, alineas las flechas y te dice si lo hiciste bien o mal. Si quieres cambiar de tonalidad, alineas la tonalidad en la que estás, pones la tonalidad vieja encima de la nueva y te dice todas las notas de reemplazo de todos los cambios de acordes. TenÃa una muy grande que usaba para enseñar teorÃa musical en las escuelas. Cada niño tenÃa una de estas. Mi esposa hizo las bolsas y las cosió en una máquina de coser. TenÃamos una prensa de 2 toneladas y media con un pequeño troquelador y ponÃamos el fieltro allà y cortábamos la forma. Luego ella lo doblaba y ponÃa estas dentro.

TB: ¡IncreÃble!
RW: ¡Asà que para pagar esto, yo elegirÃa! Cuando tocaba, ese dinero reinvertÃa en este proyecto. Mi sueño era que Gibson comprara estas ruedas. PodrÃan haberlas hecho por un dólar y medio y meterlas en estuches de guitarra. Pero era un adelantado a su tiempo, la verdad. Es como Les Paul, y algunas de sus ideas se adelantaron a su tiempo. ¡Esto fue antes de las computadoras! Y como yo volaba, ¡por eso surgió esta idea!
TB: ¡Guau, Ren! ¡Es increÃble!
RW: ¡Me encantaba dar clases! También solÃa corregir los libros de música de Hal Leonard, antes de que salieran al mercado. Me encanta la música y a la gente que la hace, como tú. Eres un gran músico, Todd. Escucho mucho de lo que haces. Has estado rodeado de músicos toda tu vida y te encanta tanto como a mÃ. ¡Y tú y Connie juntos haciendo lo suyo, es simplemente maravilloso! Tuve mucha suerte de tener la esposa que tuve, porque ella crio a la familia. Yo era músico: tocaba y tocaba en radio y televisión, y viajaba. ¡Se necesita una buena mujer para ayudar, sin duda! ¡Asà que le doy todo el crédito!

TB: ¡Un buen compañero lo es todo! Parece que siempre estás pendiente de lo que pasa en la planta y también de la situación de los demás trabajadores.
RW: ¡SÃ! Asà se me ocurrió la idea de instalar puntos laterales en el mástil de una guitarra. Antes, los técnicos de la lÃnea de producción se sentaban con pinzas, instalando estos pequeños puntos laterales de unos 16 de pulgada. Se caÃan constantemente. Asà que dije: "Mira, tengo una idea". Conseguà un tubo de latón con un agujero del tamaño del marcador del traste del punto lateral. Puse una cosita encima del diapasón. La cargabas, simplemente bajabas y empujabas los puntos. ¡Me ahorraba muchÃsimo tiempo!
TB: ¿Y dónde acaban esas cosas? ¿TodavÃa las tienes?
RW: Seguro que está en mi banco de trabajo. Salvaron mi banco. Lo van a poner en el museo cuando tengan uno.

TB: ¡Definitivamente deberÃan!
RW: Otra de mis ideas fue el bajo Grabber con la pastilla deslizante. Dije: "En lugar de tener dos pastillas, solo una que se deslice aquà y allá". Has oÃdo hablar del Steinberger, ¿verdad?
TB: ¡SÃ! [Nota del entrevistador: Las guitarras y bajos Steinberger no tienen clavijero. En lugar de tener clavijero como una guitarra o bajo tradicional, los mecanismos de afinación están en el cuerpo].
RW: Mucho antes de que saliera el bajo Steinberger, inventé el Torpedo. Tiene un afinador fino y es hueco en el centro para que la cuerda pueda pasar. Tiene ajuste de entonación y altura, y va en la parte inferior del bajo. Luego Steinberger sacó el suyo. No digo que el mÃo fuera copiado, pero lo tenÃa antes de que saliera el Steinberger.
TB: ¡Guau! También has inventado cosas en otros campos. Has trabajado mucho con la fotografÃa.
RW: SÃ. Diseñé la tarjeta gris para fotógrafos, cuando todavÃa se usaba pelÃcula. Es un 18% de gris con blanco en el otro lado. Se ajustaba la configuración de la cámara basándose en ese gris. Se me ocurrió un dÃa, mientras volaba. El sol daba en el panel del avión y no me daba en los ojos. Me pregunté: "¿Qué es eso?". Asà que, al aterrizar, contacté con 3M en Minnesota y desarrollamos la fórmula para el 18% de gris. Lo rociamos sobre una tarjeta. Terminamos rociando muchas aquà en Heritage durante varios años y las vendimos a todas las tiendas de fotografÃa. Ese 18% de gris también fue lo que usamos para el acabado de la guitarra y el bajo Heritage 101 y 105. Ni siquiera habÃa que lijarlo. Simplemente se hacÃa el cuerpo, se rociaba con un 18% de gris y listo.
TB: Asà que, incluso usando la tecnologÃa, siempre has mantenido un enfoque práctico con los músicos y les has ayudado con sus problemas.
RW: ¡SÃ! En mi época construà una caja de herramientas con una pinza para clavijero y un amplificador integrado, para poder trabajar con las guitarras de los artistas. PodÃa configurar sus guitarras o ajustarlas antes de que subieran al escenario.
TB: Bueno, ¿aún tienes esa caja?
RW: SÃ, la tengo, está en mi taller, pero ya no la uso para eso. ¡Ahora solo está llena de trastos! Eso me recuerda: construà un amplificador portátil antes de que salieran. Era un pequeño amplificador de dos canales con un altavoz de 10 pulgadas y una baterÃa de motocicleta en la parte inferior. ¡Asà que podÃa llevarlo a donde quisiera!

TB: ¡Guau, otro invento adelantado a su tiempo! Bueno, tengo que mencionar tus increÃbles pastillas HRW [Heritage Rendal Wall]. ¡Son mis favoritas! Además, han ganado numerosos concursos en todo el mundo. Cada HRW tiene la fecha en que terminaste de trabajar en ella, ¿verdad?
RW: Asà es. Siempre les ponÃa la etiqueta dorada y rayaba la fecha cuando trabajaba en ellas. Usaba una cuchilla de afeitar o algo afilado. ¡No era muy ordenado! Recuerda, estaba intentando lanzar la producción.
TB: ¿Recuerdas la primera que instalaste o te quedaste con la primera?
RW: Puede que me quedara con la primera. Puede que la tenga.
TB: ¡Bueno, las HRW son increÃbles! Pero también has inventado y perfeccionado varias cosas con otras pastillas. Sé que hablamos de tu trabajo para evitar comentarios.
RW: Cuando las pastillas de guitarra producen realimentación, suele ser porque la pastilla flota o los resortes que usan son demasiado débiles. Asà que empecé a usar gomas elásticas grandes y gruesas y a colocarlas alrededor de las patas inferiores de la pastilla. Esa goma actuaba como una esponja, absorbiendo cualquier vibración y eliminando la realimentación. Una vez mandé construir un preamplificador entre las pastillas de una guitarra.
TB: ¡¿En serio?!
RW: ¡SÃ! Medios, graves y agudos. Todo el preamplificador estaba justo entre las pastillas, donde se pulsa la púa. Pero era tan grave que la púa no interferÃa. PodÃas conseguir el tono exacto que querÃas simplemente pasando el dedo por las cuerdas. En lugar de buscar un preamplificador en otro sitio, estaba justo ahÃ.
TB: ¿Se incluyó eso alguna vez en algún modelo?
RW: No, nunca. ¡Lo inventé porque querÃa!
TB: También mencionaste anillos de montaje con bloqueo para pastillas de guitarra.
RW: ¡Cierto! Mira, muchas pastillas tienen un tornillo a cada lado. Se mueven, asà que dije: "Ponle un anillo de montaje de bloqueo ahÃ". Las cuerdas están en ángulo, asà que la parte superior de la pastilla debe quedar nivelada debajo de ellas. Asà que, en el lateral de los anillos de montaje, hice un agujero con un pequeño tornillo Allen. Al bloquearlo, la pastilla queda sólida.
TB: Sé que ya hemos hablado de la Moderne. Varias personas te han contactado a lo largo de los años para hablar de ella. Tu nombre estará siempre ligado a esa guitarra, ya que eres la única persona que tocó el modelo original.
RW: La toqué en una producción de Bye Bye Birdie en el Teatro Barn. La encontré en la morgue, donde Gibson guardaba muchos prototipos y cosas viejas. QuerÃan una guitarra de rock and roll para Bye Bye Birdie, asà que fui a ver a Julius Bellson y le pregunté: "¿Tienes algo?". Me respondió: "Bueno, busca en la morgue". Miré y allà estaba. La revisé y la toqué en Bye Bye Birdie, y luego la devolvÃ. Más tarde, Norlin/CMI vino, vació toda la morgue y se la llevó a algún lugar de Chicago. Pero sà toqué esa guitarra.
He oÃdo a gente decir: "Oh, no existe, mientes". Y yo digo: "¡No, la toqué!". TenÃa el clavijero "Gumby". ¡Era horrible! (risas) Soy un chico de country, asà que no me gusta ese tipo de guitarra. Pero la toqué porque Bye Bye Birdie lo pedÃa.
TB: ¿Qué canciones tocaste durante el concierto? ¿Te acuerdas?
RW: Un tema de rock and roll. ¡No me acuerdo de todo eso! ¡Ni siquiera recuerdo mi nombre la mitad del tiempo!
TB: (risas) Entonces, ¿qué ha cambiado para Rendal Wall en cuanto a cómo ve la vida en 2025? ¿Sigues viendo las cosas igual o las ves de otra manera ahora?
RW: Bueno, cada vez estoy más agradecido por el tiempo que me queda. A medida que envejeces, piensa en ello como un criterio: 100 años y estás aquà arriba a los 83. Estás cerca del final, ¿verdad? Asà que solo puedes mirar atrás y decir: "Espero haberlo hecho bien" e intentar mantenerte sano. Intenta ayudar a los que te rodean cuando te lo pidan y haz todo lo bueno que puedas. No me gusta estar rodeado de gente negativa. Pero la música ha sido fantástica. Ha sido mi medicina. Ha sido una labor hecha con amor para mÃ. Todos en este negocio han sido maravillosos. La música saca lo mejor de la gente, ¿sabes? Si están celebrando algo, un cumpleaños o una boda. También hemos tocado en funerales, asà que ese es el otro extremo del espectro. Y hemos tocado para personas en coma. Una vez jugamos en un asilo de ancianos y el hombre y la mujer estaban en sillas de ruedas. Se agarraban de la mano mientras se mecÃan en sus sillas.

TB: Eso es increÃble. Bueno, supongo que asà es como me gustarÃa despedirme, Ren. Creo que es genial lo activo que eres. Me encanta recibir mensajes de texto tuyos escuchando sobre todos los conciertos en los que sigues tocando y lo que estás haciendo. ¿Qué mantiene a Rendal Wall en marcha en 2025? RW: Bueno, estoy muy agradecido de que nuestra empresa todavÃa me tenga. Siento que lo estoy haciendo bien porque tienen preguntas. Vienen a mà porque no recuerdan un modelo o especificaciones o algo asÃ. O se preguntan si esto fue una buena idea o lo que sea, y puedo compartir con ellos lo que pasé en el crecimiento de mi tiempo con Gibson y Heritage: Gibson durante 22 años y 40 años con Heritage ahora. Además de los 37 años de mi papá con Gibson; ¡son 99 años en nuestra familia! ¡Más de un millón de guitarras! La vida es muy corta y nunca sabemos cuándo llegará esa llamada final. ¡Y cuando llega, tienes que estar listo, como dicen! Bueno, muchas gracias por hablar conmigo hoy, Ren. Siempre es un placer pasar tiempo contigo y gracias por todo lo que nos has dado a los músicos, ¡y por ser tan buena persona! Es un placer llamarte amigo.

RW: ¡Un placer! ¡Ha sido divertido! Te aprecio mucho, Todd. Eres un gran amigo y te agradezco mucho que hayas compartido mi historia.
Al final de nuestra entrevista, Ren me regaló su reloj Heritage de oro que mandó fabricar hace muchos años. Es el único igual en el mundo. Que Ren me haya confiado un regalo tan único, que ha llevado consigo durante tantos años, es como una vocación. Es un honor para mà continuar su obra musical y, aún más importante, su amabilidad y amistad. Decir que me siento honrado es quedarse corto. Lo atesoraré toda la vida. Gracias por el increÃble reloj, Ren. Y más importante aún, gracias por tu amistad y por todo lo que has hecho para que el mundo sea un lugar mejor para los músicos de todo el mundo.
Ren sigue creando música y ayudando a los músicos a diario a través de su trabajo en Heritage Guitar en Kalamazoo, Michigan. Escúchalos en
No olvides echar un vistazo a otros trabajos de Todd, incluyendo la primera entrevista con Rendal, en estos excelentes enlaces y dale un saludo o un "me gusta".



